Hace unos días paso lo algo inusual en nuestro país. Tuvimos un apagón en gran parte del país. Esto hizo enloquecer las redes sociales, las clases políticas y las diferentes clases sociales. Entre muchas cosas que pasaron en el 2020 no podía terminar sin algo impensable. 

Pero lo que nos hizo pensar si México se encuentra preparado para los apagones como el que pasó. Empecemos con las empresas, hoy en día muy pocas de ellas piensan en sistemas para prevenir daños en los equipos por variaciones en el voltaje. Estos equipos hacen que cuando se presente una variación o una falta de corriente y voltaje, apague de poco a poco los equipos haciéndolo que el desgaste de motores o parte de ellos no sea significativo. La otra parte de las empresas, tienen plantas de emergencia que cuando pasa eso entran en acción manteniendo con lo mínimo la corriente y voltaje para que funcionen los equipos. 

Pero como se mencionó al principio, no todos cuenta con esos equipos. En CASSE sabemos que las empresas PyMES son las que principales fuentes de trabajo en el país y sabemos que las capacidades no son las mismas. 

Así que recomendamos que este tipo de empresas busquen mejorar las instalaciones eléctricas, como son cajas, contactos, reguladores, cables. Para eso se pueden basar en las diferentes normas de México, como son las NOM-029-STPS de mantenimiento a instalaciones eléctricas, la NOM-001-SEDE de Instalaciones eléctricas. Donde en cada una de recomienda como tener en óptimas condiciones sus equipos eléctricos. 

De igual forma, en CASSE contamos con los estudios y los conocimientos técnicos y teóricos para poder ofrecerte un servicio en instalaciones eléctricos. Los estudios de las diferentes normas tienen certificados en EMA para garantizar la mejor calidad. 

Para más información mándanos un mensaje por whatsapp, un correo a info@consultoriacasse.com.mx o un mensaje a nuestras redes sociales. 

Casse